¿Nueva de qué…?
Pues ayer se aprobó la nueva Liga de México. ¿Noticia? Para
este que escribe en este espacio, no. Me queda clarísimo que todo esto se
anunció con bombo y platillo para algo que ya se sabía; es decir, todo mundo
sabíamos que se iba a aprobar.
Sinceramente, yo vi cuál fue la nota el día de ayer en las
instalaciones de la Federación Mexicana de Fútbol: lo único que hizo el Sr.
Decio de María fue anunciar que deja el cargo de Secretario General de la FMF y
que se convertirá en el líder del nuevo torneo mexicano. ¿Algo nuevo en eso?
¡No! Esto ya se sabía.
Decio tuvo que interrumpir su H. Discurso porque se le
salieron las lágrimas ¿por qué esas lágrimas? ¿se robará más? ¿se robará menos?
¿qué es lo que hará de bueno en esa nueva liga en nuestro país? Pues con el
tiempo veremos las respuestas a estas preguntas. Pero insisto, ayer sólo se
oficializó lo que ya todos sabíamos.
El Comité de Desarrollo Deportivo, encabezado por el
Presidente de Santos, Alejandro Irarragorri, presentaron el proyecto ayer ante
los medios de comunicación y lo más novedoso es lo siguiente: Un torneo de copa
en donde se incluyan los equipos de la Liga de Ascenso.
En la humilde opinión de quien escribe, esta idea es
magnífica; pero como todo, tiene sus pros y sus contras. Lo que veo bueno de
esta Copa, es que se podrá ver a más gente en los clubes; es decir, habrá más
fogueo de canteranos y eso servirá muchísimo a los equipos (sobre todo a los
que usan mucho este sistema: Chivas, Pumas, Atlas, entre otros).
La contra, y como siempre la será, es la calendarización. Al
dejar los torneos cortos, el tiempo se reduce mucho ¿Cómo le harán para meter
la copa? Pues sólo ellos saben. Al tener sólo un semestre de juego, con
liguilla, veo muy complicado que se meta un torneo de Copa. Pero claro, se
volvió a copiar de Argentina: en estos momentos, ellos también tienen torneos
cortos (sin liguilla) y ahora la famosa Copa Argentina. Por cierto, acaban de
cambiar el sistema de descenso ¿también se lo copiaremos?
¿Qué falta en esta “súper liga” de Decio?
Por primera de cuentas, falta lo más importante: el valiente
que se aventará a ser el patrocinador. Sí, como la BARCLAYS Premier League o La
Liga BBVA (ambos ejemplos son bancos), aquí quién será el “guapo” que se eche
el paquete ¿Bimbo? ¿Banamex? ¿Televisa? ¿TV Azteca? ¿Santander? ¿Cemex? ¿Maseca?
¿Roshfrans? En su momento lo conoceremos.
¿Y las reglas del juego? También falta eso. ¿Pero por qué,
no se supone que las reglas son avaladas por la FIFA? ¡Ah! Pero lo que no
saben, es que el Sr. De María quiere cambiar el cómo se reparten los puntos: si
quedan cero a cero, no se dará nada, si quedan uno a uno, ciertos puntos y lo
mismo si quedan dos a dos o tres a tres o más… ¡Increíble que se quiera cambiar
la esencia de este deporte! Pero como decimos, #SóloEnMéxico.
El arbitraje mexicano… Primero ¡qué bueno que desaparecerá
el famoso ordenador! Sólo le hacía más daño al fútbol con poner a incompetentes
a dirigir partidos de “alto riesgo”. El problema viene aquí: si se va el
ordenador, Aarón Padilla será el que se encargue de poner a los silbantes ¿el
problema? El Sr. Padilla no tiene ni
idea de cómo se maneja eso, para eso se tenía a Armando Archundia, pero no, él
no se podía manejar como títere de Decio y de las televisoras.
Ojalá se haga algo decente y lógico con el arbitraje. Que
quiten a Padilla y que hagan una Comisión seria que pueda tener peso en las
decisiones. Habrá que esperar a ver que nuevo títere llegará a esa silla, hoy
vacante.
¿Justino Compeán se encargará totalmente de la FMF?
¡Esperemos que no! Ahí el que tenía los pantalones era Don Decio y con su
salida, Justino quedará solo y no tendrá con quien platicar los grandes cambios
en nuestra querida Federación. ¿A quién pondrán los duelos de los clubes como
Secretario General? Yo espero que llegue alguien capaz de manejar el puesto, el
problema es que si llega alguien decente, todos los dinosaurios de ahí lo
corromperán y querrán que haga lo que ellos quieran. Pero esperemos que no.
En junio se darán a conocer más detalles sobre esta nueva
Liga, ojalá nos sorprendan y que de verdad sean cambios para el beneficio de
nuestro fútbol. Obviamente estamos demasiado lejos de lo que se hace en España,
Inglaterra, Alemania, Italia, etc. No metí la Champions por obvias razones,
pero pues de ese tema estamos a unos cuantos años luz.
Lo que para mí hubiera sido bueno en la nueva Liga:
-
Torneos Largos
-
Copa
-
Ajuste de calendario
-
Importancia a la Copa Libertadores
-
Reducir el número de extranjeros (de 5 a 3)
-
Impulsar las fuerzas básicas
-
Tener dirigentes capaces de manejarla
Eso es básicamente lo que pienso. Obviamente yo no soy nadie
para exigir a la FMF que hagan esto; pero como este es un espacio libre,
expreso lo que pienso y lo que me gustaría ver en el fútbol mexicano.
Fotos: Tomadas de internet.
Erick Morales Paniagua