Gràcies, Pep!
(España, Madrid) Considerado como uno de los mejores técnicos del mundo, con
el ahora calificado mejor equipo del orbe, Josep Guardiola dejó un legado que
será muy difícil de llenar y hasta superar. El ahora ex técnico del FCBarcelona, escribió una historia con letras de oro, así es, hasta las derrotas
fueron memorables para este llamado “Pep Team”.
La historia de este equipo comenzó a escribirse, como lo
dijera Luis Martín, periodista de El País, “el 5 de mayo de 2008,
en la habitación de un hospital de Barcelona, Joan Laporta, entonces presidente
del Barça, comunicó a Josep Guardiola, en presencia de su amigo Evarist Murtra,
la decisión que le convertía en sustituto de Frank Rijkaard en el Barcelona al
término de aquella temporada”.
Fue ahí, ante su hija recién nacida Valentina Guardiola,
cuando el originario de Santpedor iniciaba una etapa de la que todos hablarían
después. Como se diría en México, “la niña trajo torta bajo el brazo”.
Pero Guardiola no era un técnico más que vestiría los
colores blaugranas, él siempre lo ha sido y lleva el escudo del Barça en lo más
hondo de su ser. Para ser más excactos, Pep ha pasado 22 de sus 41 años de vida
dedicados al Fútbol Club Barcelona.
El ex D.T. llegó a La Masía (cantera del Barça), procedente
de un pequeño club llamado Gimnàstic Parc, a los 13 años de edad.
Rápidamente le llenó el ojo a los dirigentes del Barcelona y no dudaron en
apoyarlo para que creciera futbolísticamente. El “nano” o “el més petit de
tots”, como le decían en las inferiores, vivió años exitosos y para el olvido
con el equipo: ya sea como jugador, entrenador, balonero o hincha Guardiola
siempre estuvo (y estará) con este club.
Regresando un poco a lo que hizo en sus
inicios como entrenador en el equipo catalán, el de Santpedor hizo un gran
trabajo con el Barcelona B. Hoy el equipo está en la segunda división de España
y fue gracias a que Guardiola los ascendió. En aquel cuadro sonaban jugadores
como Sergio Busquets o Pedro Rodríguez, hoy claves en la media cancha y delantera
respectivamente.
Como se puede ver, él conocía
perfectamente las entrañas del equipo, conocía mejor que nadie a los jugadores
y sabía de sobra lo que es estar y jugar con el FC Barcelona. Hoy ese ciclo se
acabó, y la verdad es que no se le puede criticar nada. La decisión la tomó él
con base en lo que se vive en baquillo blaugrana, y como él mismo lo comentó:
“es desgastante estar aquí”, “cuatro años en el equipo es una eternidad”.
Pasando al palmarés de este gran
entrenado, encontramos un número que para muchos es cabalístico y para otros es
de mala suerte: éste es el número 13. Aquí están los títulos que consiguió este
gran entrenador.
2009
Copa del Rey
Liga
UEFA Champions League
Supercopa de España
Supercopa de Europa
Mundial de Clubes
Liga
UEFA Champions League
Supercopa de España
Supercopa de Europa
Mundial de Clubes
2010
Liga
Supercopa de España
Supercopa de España
2011
Liga
UEFA Champions League
Supercopa de España
Supercopa de Europa
Mundial de Clubes
UEFA Champions League
Supercopa de España
Supercopa de Europa
Mundial de Clubes
¿Impresionante, no? Y todo esto fue en
tan sólo tres años, es decir, cuatro temporadas al frente de los catalanes. Y
no es el único dato duro, pues Guardiola rompió el récord de ganar títulos en
el equipo, el anterior era del mismísimo Johan Cruyff con 11; ahora éste honor
lo carga el de Santpedor con 13 y posiblemente 14.
Evidentemente, estos no son los únicos
número de su carrera. El periodista Javier Galán de El País, comenta en un
artículo lo que hizo Guardiola con este equipo. El implantó un modo de juego y
después de que Rijkaard se fuera del equipo, creció de manera importante la
máquina pues “…desde entonces ha dirigido 242 partidos en todas las
competiciones, y aún le faltan cinco hasta el final de temporada. Ha ganado
176, casi el 75% de ellos, ha empatado 46 y ha perdido 20, con un abrumador
balance: sus jugadores han marcado 619 goles y han recibido 178”.
Y los número siguen, el mismo Galán lo
califica como “números récord” y dice que “…su Barcelona es el equipo de la
Liga que más partidos ha ganado en una temporada, 31, y el que más puntos ha
conseguido, 99, el que ha obtenido un mejor goalaverage
general (+74), el equipo que más victorias consecutivas ha conseguido, 16…
todos ellos puestos en riesgo por el Real Madrid de esta temporada. En la Champions Guardiola también ha registrado su nombre:
es el entrenador más joven en conseguir dos Ligas de Campeones, y el sexto en
alzarse con el máximo título europeo como jugador y como técnico”.
Y esto se puede extender todavía más.
No cabe duda que Josep Guardiola dejó un legado impresionante en el FC
Barcelona. Lo que se puede cuestionar ahora es si podrá conseguir el título
número 14 en su historial. Él empezó esta gran historia con un título ante el
Athletic de Bilbao en la Final de la Copa del Rey de la temporada 2008/2009
¿podrá cerrar su ciclo con el Barça con un título ante el mismo rival, pero
ahora en 2012? La respuesta a esto la tendremos el 25 de mayo de este año.
¿Qué sigue para este Barcelona? Pues nada más y nada menos que la era de Tito Vilanova. El ahora ex asistente de
Josep Guardiola se quedará en el banquillo blaugrana con la misión de seguir
con lo que el nacido en Santpedor implementó. Lo cierto de este nombramiento,
es que el Barça seguirá con la misma línea de juego, la llamada “filosofía pep”.
Ese tipo de juego que tanto gustó, no
verá más a Pep en el banquillo. Vilanova será el encargado de mantener al
Barcelona en lo más alto de fútbol mundial, de tratar de conseguir todos los
títulos posibles para que este Barça siga dando de qué hablar. Evidentemente
esto no será nada fácil para él.
En la conferencia de prensa, que se dio
en el Camp Nou el día 27 de abril, Guardiola mencionó que estaría para ayudar
al equipo en cualquier momento que fuera necesitado. Así mismo, comentó que
apoyará a Tito Vilanova en todo lo que quiera, pero que no se pudo haber
encontrado mejor sustituto para él. De hecho, Pep comentó que “Tito va a darle
al Barcelona todo lo que yo ya no le puedo dar”.
Aquí es donde surgen muchas preguntas:
¿Cómo será la era post Guardiola? ¿Qué es lo que hará Vilanova con este equipo?
¿Será el fin de un Barcelona que ya hizo historia? ¿Cuánto más durará Rosell en
la presidencia? ¿Regresará Pep Guardiola en algún momento? Estas dudas se
quedarán por el momento pero se irán despejando con el tiempo.
Guardiola dejó un legado muy grande enel conjunto catalán. La nostalgia se apoderó de los hinchas del Barça ¿cómo se
sabe? Durante el anuncio de su salida del plantel, el barcelonismo no lo podía
creer ¿otro ejemplo? En su último partido en el Camp Nou, como D.T. del Barça
el 2 de mayo del 2012, la afición se le entregó y sacaron leyendas de
“Gracias”. Y eso es lo que el fútbol le dice a Guardiola ¡Gracias por todo lo
que le diste al fútbol, Pep!
Fotos: Tomadas de internet.
Erick Morales Paniagua